jueves, 15 de abril de 2010

Liga de Madres de Familia


"Agrupar a las mujeres casadas para actuar en ayuda y defensa espiritual, moral, material, social y asistencial de la familia, aunando sus esfuerzos a fin de lograr en todos los órdenes de la vida, el mayor éxito de su misión, trabajar por el bien de la niñez y de la juventud, difundir, propugnar y defender los principios expuestos en la Declaración de Principios y asumir su representación cuando así convenga al bien de la familia."

Se ocupa de defender los derechos de la familia; procurar el bien de la niñez y de la juventud; asumir la representación de sus asociadas cuando así convenga al bien de la familia; brindar a sus socias y a su familia variados e importantes servicios sociales, abiertos a la comunidad y organizados de acuerdo a las necesidades de su lugar de acción. En cada sección parroquial se nuclean las socias y de acuerdo a las necesidades de cada lugar crean los Servicios Sociales que esa comunidad necesita. El servicio es para la sociedad y, además, está abierto a la comunidad: Cursos de idiomas, manualidades, computación, etc.

Para asociarse a la Liga de Madres de Familia, que puede realizarse en cualquier sección parroquial, se deben cumplir los siguientes requisitos: ser casada, sin distinción de credos; aceptar la declaración de los principios y vivir de acuerdo a ellos y abonar la cuota mensual mínima que facilite la acción promocional que se desarrolla en todo el país.

¿Cómo Surgió?

Corría el año 1950 y Mons. Manuel Moledo (1907-1988) durante una Asamblea de la Acción Católica Argentina que se lleva a cabo en la cuidad de Corrientes consideró que la familia necesitaba de una institución que la promoviera a través de la mujer y la madre.

Fue así que en junio de 1951 reunido un grupo de dirigentes, muchas de ellas surgidas de las filas de la Acción Católica se formó la Liga de Madres de Familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario